3 de octubre de 2013

Bailando salsa en una biblioteca

Una semanita más, intensa, con viaje incluído. Pero empecemos por el principio...

El miércoles fue un día bastante relajado, porque todos los juniors (o sea mi curso) tenían un examen que tienen que hacer para graduarse. Así que a primera hora en vez de ir a clase de mates, Basent y yo (ellas es una sophomore, un curso menos) fuimos a la biblio donde estuvimos hablando y durmiendo (despertarse a las seis todos los días cuesta) En la biblio también estaba nuestro entrenador de Cross Country, y estuvimos un rato hablando con él. A segunda hora tuve mi clase de business procedures, así que me pasé la hora en la oficina sin mucho que hacer, ya que todos estaban centrados en el examen. A tercera en historia éramos muy poquitos, así que también tuvimos hora libre, y estuvimos Julie y yo hablando y haciendo los ejercicios de historia, todas trabajadoras. Luego ya volvimos a las clases normales.

Después de clase, tuvimos el meeting del club de francés, un picnic, aunque lo de picnic es muy relativo, ya que llovía a cántaros y tuvimos que hacerlo dentro. Pero estuvo muy bien, haciendo juegos típicos de campamentos para conocernos y comiendo comida francesa como quesos, croissants, nutella y nachos (sí, nachos, no sé que concepto de comida francesa tienen aquí).

Un juego gracioso que hicimos, fue uno en el que teníamos que coger papel higiénico (cuanto quisiéramos) y yo toda inocente, cogí un montón. Luego nos explicaron el juego, con cada cuadradito de papel que cogíamos teníamos que ir contando los números en francés y decir algo sobre nosotros. Así que ya me veis a mí, con 37 papelitos, contando mi vida a otras 10 personas.

Me lo pasé genial y conocía mucha gente. Después de cenar, Mary y yo fuimos al centro comercial, y me compré un bolso para Homecoming y también estuvimos viendo las Ugg. Luego cuando volvimos a casa paramos en Chick-fil-A (tipo Mcdonalds) a comprar unos batidos. Los más ricos que he probado en mi vida!

El jueves fue un día normalito. En el entrenamiento, me toco a mi "llamar". Os explico, todos los días al acabar el entrenamiento, ponemos las manos todas juntas y alguien decide lo que tenemos que decir todo. Pues el jueves me dijeron a mí de hacerlo y yo, en mi máximo momento de lucidez dije ¡Viva España! Y ya veis a 40 americanos intentando hablar en español. Muy gracioso. Por la tarde estuvieron los gemelos en casa, y estuvimos haciendo brownies.

El viernes en francés vimos un vídeo muy gracioso de un británico que hace monólogos, en este comentando lo "mucho" que le había servido el francés aprendido en el colegio cuando viajó a París. Y luego mi profesora imitándolo, es graciosísima! Por la tarde fui con dos niñas de cross a Yogli-Mogli, una yogurtería en la que te sirves tú el yogur y los toppings, y hay de mil sabores! Por la noche fuimos a cenar a un mejicano con los gemelos y sus padres.






El sábado madrugamos para ir a Rock City! En la frontera de Georgia con Tennessee, Rock City es una especie de parque en la montaña, con rutas para caminar y ver toda la naturaleza, puentes colgantes y unas vistas increíbles. Desde el parador se pueden ver nada más y nada menos que siete estados! Georgia, Tennessee, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Kentucky, Virginia y Alabama. También tiene unas cuevas en las que están representados con muñecos cuentos populares. Son como rutas con huecos en las rocas donde ponen los muñecos, más una sala enorme con una mesa gigante con representaciones de cuentos (imaginaros estos belenes enormes que montan en Navidad, pues igual).










El domingo, después de skype y descansar, fui a misa donde conocí a más gente y estuve con gente que ya conocía. En life teen estuvimos viendo vídeos sobre la eucaristía, bautísmo y confirmación y comentándolos.





El lunes empecé la semana hablando sobre el rey de España con mi profesor de matemáticas. Continué el día haciendo un simulacro en francés (no de incendios, sino qué hacer si entra en el colegio alguien con un arma, tenemos que ir todos a una esquina de la clase, la más lejana de la puerta y ventanas y el profesor tiene que poner una tarjeta en la puerta verde si estamos todos dentro y roja si falta alguien) y lo acabé viendo una parte de la película The Crucible en literatura.

El martes di un tour por el colegio a una niña nueva. Como acabamos antes de que mi clase de business procedures acabara, estuvimos hablando de ropa y ella contándome que tiendas eran chulas! En francés, estuvimos por grupos contestando unas preguntas. Esto sería aburrido si las preguntas no fueran cosas como ¿Has vivido una ruptura? ¿Cuál es tu peor pesadilla? Salieron unas cosas... jajaja. En la comida estuvimos hablando de Homecoming, lo que vamos a hacer y así (el baile es el 19 de octubre, dentro de nada!) y por la noche fuimos a cenar fuera, donde tomé gambas con arroz. Muy rico pero nada comparado con España!

El miércoles empecé el día explicándole a mi profesor de matemáticas el Teorema de Ruffini, que aquí hacen unas cosas muy raras para factorizar. En advisement, mi clase hizo los anouncements del viernes. Os explico, el viernes, en vez de oír los anuncios por megafonía, una clase se encarga de grabarlos tipo telediario. Ayer le tocó a mi clase, así que fuimos todos a la biblioteca  y por turnos lo grabábamos. Yo pensaba que sería una tontería con una camarita grabado por nosotros. Pero no, es en una sala especial, con un equipo profesional y un señor que se encarga de grabarlo y montarlo. ¡Increíble! Mientras esperábamos en la biblioteca a grabar, unos amigos me preguntaron como bailábamos en España y los estilos de baile que había. Y yo contándoles que en educación física aprendíamos salsa, bachata, chachachá... Y enseñándoles los pasos, en medio de la biblioteca! En cross hicimos las fotos para el anuario y al acabar el entrenamiento me pasó algo muy gracioso. Una niña me para y me dice ¿tú eres la que entra siempre en mi clase de francés a segunda hora? Y yo sí... Y me dice "todos los chicos dicen que ere super guapa y les encanta tu acento y quieren ir contigo a Homecoming! Pero tienes novio no? Kyle, el chico rubio que se sienta a tu lado en la comida" Y yo no podía reír más jajaja.

Y hoy tuve que ir al cole antes de lo normal, porque me he apuntado a la Olimpíada de Ciencias y se reúnen los jueves a las 6:45. Hay muchos tipos de pruebas, ingeniería, astronomía, anatomía, experimentos de química... Hoy practicamos una que consistía en describir los pasos para construir un montaje, y luego el otro grupo con nuestros pasos pero sin saber lo que es tiene que construirlo exactamente igual que el modelo. En business procedures estuve hablando con Mr Bachman sobre España y Estados Unidos, contándole sobre las comidas y cosas sobre mi colegio (como que era un colegio bilingüe) y el todo impresionado!

Por la tarde en vez de ir al entrenamiento de Cross Country tuve práctica del powder puff game. Básicamente consiste en que las chicas jueguen al fútbol américano y los chicos animen. Así que ya me veis a mí, sin ninguna idea sobre fútbol americano haciendo lo que me dicen... Pero me lo pase genial, conocí a mucha gente (que también se quedó flipando cuando se enteraron que era una estudiante de intercambio) y aprendí como funciona esto del fútbol americano (completamente diferente a lo que yo pensaba, no sé que hacía en los partidos a los que he ido...) Mañana el partido, a ver que tal! Por la noche fuimos a cenar a Five Guys, una hamburguesería con unas máquinas para las bebidas chulísimas. En el restaurante me encontré a Lauren, y estuve un rato hablando con ella.


Ahora, a petición de algunos, os contaré un poco mis asignaturas.

Mi primera clase es precálculo, en la cual estamos viendo cosas de trigonometría (pero cosas que no había dado en España) y también hemos hecho algún proyecto. El profesor es entrenador de fútbol americano. Como profesor no explica muy bien, pero es majísimo y siempre me está preguntando cosas sobre España, así que yo le cuento mi vida, costumbres españolas y así. A él le hace gracia la mayor parte de lo que le digo y le parece raro, pero bueno se le ve muy interesado jajaja



Luego tengo business procedures, en la que estoy en la oficina haciendo cosas que me manden los counselors o la secretaría Mrs. Carshwell, una señora majísima que me ha recomendado sitios para visitar, enseñándome fotos y todo y siempre me pregunta que tal, es súper riquiña. Los counselors son también muy majos y muy atentos. Mis trabajos suelen ser llevar pases a las clases (o sea, papeles que me dan los counselors llamando a estudiantes con los que quieren hablar) esto me ha ayudado a aprenderme los pasillos del colegio, con lo que ya no me pierdo, a conocer gente o a que me pasen cosas como las de la clase de francés... También doy tours a nuevos estudiantes (sí, siguen llegando en octubre) y ya me veis a mí toda animada explicándole todo a los nuevos como si llevara aquí años... Y luego me los encuentro por los pasillos y pienso "ay, esos empezaron conmigo..." Otros trabajos consisten en colgar pósters de las paredes y organizar papeles alfabéticamente (no te das cuenta del trabajo que tiene que te llegue un papelito recortado con tu nombre y una contraseñas hasta que tienes que recortar folios con 1500 estudiantes y ordenarlos alfabéticamente y por clases, menos mal que este trabajo se repartió entre todos los estudiantes que tienen esta clase) Además, también tenemos que hacer tareas en casa, como escribir  un currículo o ver vídeos sobre negocios y comentarlos. Esta parte está muy bien porque nos prepara para el día de mañana cuando tengamos que buscar un trabajo lo que tenemos que preparar y como, que tal y como están las cosas no viene nada mal.




Mi tercera clase es historia, con Sarah, Julie y Tina. El profesor también es entrenador de fútbol americano, muy joven y animado. Los "apuntes" son unas fichas que tenemos que completar. Muy fácil. Lo que está muy bien es que hacemos muchos trabajos de redactar y dar nuestra opinión, como escribir un artículo desde el punto de vista de dos presidentes completamente dististos, o sea, aplicar la teoría.

Mi cuarta hora es física, en la que voy con Lauren, Madison, Kyle, Robbert, Riley y Marcus. Ahora estamos con las leyes de Newton, y también hacemos muchos proyectos y "labs". Una vez tuvimos que medir la distancia entre la clase y la otra punta del edificio con unos aparatos y contestar unas preguntas, otra lanzar unas bolas al suelo y medir el tiempo y la aceleración... Vamos, que estamos constantemente con trabajos y tenemos ya muchísimas notas. La profesora se curra muchísimo las clases, preparando todo, escribiéndonos e-mails y haciendo lo posible por que la clase sea amena, Esta profesora es también la que lleva la olimpíada de ciencias y con la que estamos haciendo la feria de ciencias Lauren, Madison y yo.

Después de comer, tengo francés. Al ser una clase AP (el nivel más alto) somos muy poquitos en clase. Está genial porque vemos pelis, leemos textos y los comentamos, escribimos redacciones... La profesora es un cielo, es muy graciosa y siempre está poniendo caras cómicas y haciéndonos reír, y mis compañeros son majisimos. Si tengo un mal día, mi clase de francés me lo arregla sin duda, de todo lo que me río. Los exámenes son redacciones que engloban todo lo que hemos aprendido. Vocabulario del tema, textos leídos, pelis vistas, gramática. Por ejemplo, el tema anterior era el medio ambiente y tuvimos que escribir una redacción diciendo nuestra opinión sobre los problemas medioambientales y soluciones, usando la película que habíamos visto en clase, el documental y los textos leídos.

Y mi día termina con literatura. Una clase bastante estresante, tengo que decir. Hacemos mil cosas todos los días, pero está genial. Este mes estuvimos viendo y leyendo "The Crucible" una obra de teatro basada en hechos históricos, Salem Witch Trials (las cazas de brujas). Cada día veíamos o leíamos una parte de la obra y luego teníamos ejercicios relacionados con la obra. También mucho de redactar y de dar nuestra opinión más que contestar dando datos de lo que vimos. La profesora es muy maja y me ayuda siempre que lo necesito, tanto como tres niñas muy majas con las que estoy en clase.

Después de este pedazo de testamento, me despido de todos vosotros.

Un besoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario